SESIÓN 1
¿Para qué aprender historia?
Todo lo que sucede en la actualidad, es producto de la historia, del quehacer humano desde el momento mismo de su origen. Nuestra cultura, es la historia forjada a través de los años, los siglos y milenios desde que el hombre aparece en el planeta. Las costumbres, la religión, las lenguas y toda la actividad humana es un producto social, de la interacción de los seres humanos con todo el medio que lo rodea en un determinado tiempo y espacio. Por ello, aprender historia es conocer nuestros orígenes, es entender el mundo actual en relación directa a las vivencias de nuestros antepasados. El aprender historia no sólo nos permite conocer y entender el mundo en que vivimos, sino también intervenir en el futuro de las nuevas generaciones.
¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?
El trabajo por equipos para presentar alguna temática, etapa histórica o una sociedad cultural en particular, el uso de la línea del tiempo, la lectura comentada y compartida a nivel grupal, el uso de algún video relacionado
¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?
En nuestros tiempos de escuela en la clase de historia, sin lugar a dudas la utilización de cuestionarios memorísticos eran de manera permanente, esto en ciertas clases o temáticas las he usado pero desde un aspecto más reflexivo.
¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?
Noto que mejora la comprensión histórica, y la ubicación de grandes etapas históricas, aunque todavía no sienten el gusto de aprender más sobre la historia.
¿con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
Cuenta actualmente con INTERNET, proyectores, mapas, globos terráqueos,
No hay comentarios:
Publicar un comentario